Medicina Regenerativa

Se llama Medicina Regenerativa al conjunto de tratamientos, técnicas o terapias que emplean material biológico (células y tejidos) de la propia persona para aliviar, mejorar o curar ciertas enfermedades.

A diferencia de muchos tratamientos tradicionales, la Medicina Regenerativa ha tenido respuestas muy prometedoras.

Se trata de emplear los propios mecanismos que emplean las células de nuestro cuerpo en aquellas zonas que puedan estar más dañadas, reparando o regenerando esos tejidos y rejuveneciéndolos para recuperar su funcionalidad.

LA TERAPIA NEURAL

Longevidad tratada con hormonas bioidénticas

Bioestimulación

La terapia neural

La terapia neural es una técnica médica que utiliza inyecciones de anestésicos locales en puntos específicos del cuerpo para tratar diversas afecciones. En el caso de las cervicales, las inyecciones se aplican en puntos cercanos a la zona afectada del cuello.

¿Dónde se aplica?

En la base del cráneo

Se inyecta cerca de la unión del cuello y la cabeza, donde se encuentran los músculos suboccipitales.

En la zona cervical alta

Se pueden inyectar puntos en la parte superior del cuello, cerca de la nuca.

En la zona cervical media

Se pueden inyectar puntos a lo largo de los músculos laterales del cuello.

En la zona cervical baja

Se pueden inyectar puntos en la parte inferior del cuello, cerca de la clavícula.

Longevidad tratada con hormonas bioidenticas

El envejecimiento se asocia con una disminución gradual en la producción de hormonas en el cuerpo, lo que puede conducir a una serie de cambios físicos y fisiológicos que se asocian con el envejecimiento.

Algunos expertos sugieren que la terapia con hormonas bioidénticas puede ayudar a mejorar la longevidad y a prevenir algunos de estos cambios relacionados con la edad.

¿Que ventajas nos aporta la terapia con hormonas bioidénticas?

Nos ayuda a mantener los niveles hormonales en el cuerpo, lo que puede ayudar a prevenir o retrasar algunos de los efectos del envejecimiento.

Nos ayuda a mantener la densidad ósea y prevenir la osteoporosis.

Mejora nuestra salud cardiovascular y reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad.

Mejora la función cognitiva y mejorar el estado de ánimo y el bienestar general.

Bioestimulación

La bioestimulación es una técnica ambulatoria para la prevención y manejo del envejecimiento cutáneo, y la bioestamulación capilar. Se basa en la fisiología de la piel y funciona muy bien sola o dentro de un plan terapéutico combinado.

¿Cómo funciona?

Número de sesiones

El número de sesiones dependerá del grado de caída de cabello del paciente, aunque por lo general entre 2 y 3 sesiones al año serán suficientes para estimular el crecimiento del cabello.

Uso de anestesia

Aunque las infiltraciones se toleran bien, para evitar cualquier posible molestia, se puede aplicar anestesia tópica o frio local, antes de iniciar la sesión.

Contraindicaciones

 No podrán realizarse este tratamiento las personas que presenten las siguientes condiciones :

  • Enfermedad cardiaca grave
  • Antecedentes de hepatitis B, excepto las personas que resulten negativas al antígeno de superficie de la HVB (AgHBs), cuya inmunidad haya sido demostrada, 
  • Marcadores positivos para el VHC
  •  Marcadores positivos para el VIH-I/II 
  • Marcadores positivos para HTLV I/II..
  • Alteraciones hemáticas o de coagulación y enfermedades autoinmunes.

Síguenos en redes